Entrada destacada

Desde la estimulación acuática temprana al buceo snorkeling y scuba

Estimulación acuática temprana como antesala para logro de habilidades de buceo By MundoAqua® Durante los primeros 12 meses en el programa Natación Bebés By MundoAqua® se logran las primeras habilidades acuáticas en el niño con apoyo de técnicas de estimulación acuática temprana, dsde ahi transitamos hasta el logro de habilidades de buceo snorkeling y scuba. Lo interesante de esto es que los niños que han llegao a esta etapa no han tomado clases de natación tecnica o tradicional. 
Cómo lo hemos logrado? Esto tiene mucha relación por lo que trasmitimos respecto al medio acuático en nuestras sesiones, y que es esencia del programa 

MundoAqua® el aor y gusto por la actividad acuática sobre la base del conocimiento y adopción natural del conductas seguras.
Consulta www.mundoaqua.com para conocer más

Este proceso más que  «aprender a nadar» consiste en estimulación temprana acuática, desarrollo integral con  el apoyo de las ventajas y beneficios que aporta el medio acuático  mencionamos el ambiente acuático  como el «mejor gimnasio» y «salón de clases» para el desarrollo de niños menores a 3 años.

En este proceso siguiendo  la metodología que propone www.mundoaqua.com  el niño puede lograr autonomía relativa antes de los 2  años  a partir de lo cual podrá pasar a otras etapas desarrollo  que sugiere el programa MundoAqua® con sus contenidos.
Niño Instructor es una de  las etapas que exige una mayor especialización del Instructor y nivel de  personalización de la propuesta en  www.mundoaqua.com   aplicando un grupo de mediciones  que permiten, conocer los antecedentes acuáticos, físicos,  conductas y habilidades motoras del niño.

La transformación de los movimientos reflejos  en movimientos naturales dentro del agua,  facilita una temprana coordinación y desempeño acuático.
Los bebés desarrollan mucho el equilibrio a medida que aprenden a girarse y a moverse tridimensionalmente  en el agua para mantener el equilibrio.
Niño Instructor es una de las Etapas del programa Natación Bebés, MundoAqua® donde se aprovechan  más  las ventajas y beneficios que tiene el medio acuático para el  desarrollo temprano  del niño.
Integramos  lo físico, lo cognitivo y  lo sensorial  demostrando que el alcance, logro y  realización logra alcances verdaderamente  infinitos  e individualizado acorde a las características del bebé.

Iniciamos desde los 45 días en condiciones seguras y controladas de la tina de baño del  bebé, pasamos a  alberca entre los 3 a los 4 meses para el  desarrollo de conductas acuáticas positivas.  
Desde los 45 días  a  los 2 años,  buscamos  la familiarización con el medio acuático  y el uso de los reflejos naturales útiles a la natación para generar una  excelente y natural relación con el agua desde los primeros años.

Trabajamos con el niño hasta  hasta los 3 años pasando por momentos del desarrollo  importantes. Con la periodicidad, consistencia y procedimiento correcto, entre los 13 a 24  meses,  el niño puede llegar a nadar antes que caminar, aprende a coordinar sus movimientos aun en un nivel básico pero ya más estructurado, inicia y logra pequeños desplazamientos, descubre el placer de su autonomía y poco a poco avanza en la conquista del agua. 

A partir de los 2  años,  se integra a  las dinámicas algunas propuestas controladas de trabajo grupal  con el apoyo positivo de los profesionales,  aprende a comportarse, intercambiar, reaccionar positivamente, mientras aprende también a  moverse, flotar y nadar.En todas nuestras sesiones inculcamos el sentido de la prudencia, seguridad  y  libertad de movimiento, cuidando siempre que estos movimientos  se logren dentro de un  ambiente alegre y tranquilo, favorable al pequeño y a sus familiares.

De 3 años en adelante con el dominio de  estas habilidades los pequeños desarrollan mayor  resistencia y estilo, adquieren nuevas habilidades en el agua como inmersiones a mayor profundidad, la  autonomía en el agua.Objetivos principales del programa Natación Bebés, MundoAqua® Familiarización del niño con el medio acuático. Dominar las habilidades motrices acuáticas y logro de recursos de seguridad. Adquirir autonomía en el medio acuático utilizando sus propias habilidades motrices. Conocer y valorar su propio cuerpo para explorar y beneficiarse de sus posibilidades motrices dentro del agua. Reforzar la motricidad gruesa: el cuerpo en movimiento, el dinamismo, agilidad,coordinación, equilibrio y conocimiento sensorial de su esquema corporal. Reforzar la psicomotricidad fina. Reforzar lo social y emocional: desarrollar habilidades sociales y relacionales básicas de comunicación en el grupo. Reforzar la autoestima y seguridad personal. Fomentar la autonomía. 

Es muy importante iniciar la práctica de la natación mínimo 3 veces por semana cuando los  niños son menores de un año de preferencia a partir de los 45 días cuando las albercas están especialmente diseñadas para estas edades,   pues los niños   aceptan más fácilmente el agua mientras más cercano esta el recuerdo del medio en el que se gestaron durante el embarazo. 

El miedo al agua generalmente lo adquieren a medida que crecen mediante experiencias e inferencias erróneas sobre el medio, entre más cerca se mantenga a un bebé del agua, es más difícil que  desarrolle temores o fobias.   

La natación es uno de los ejercicios más completos  completo para nuestros hijos por la cantidad de órganos y sistemas del cuerpo humano  que involucra en este deporte, es muy importante llevarlos desde muy pequeños, idóneo es iniciar a partir de los 3 meses de edad en un centro especializado.

Los beneficios y algunas de las cuestiones generales que  debemos conocer se describen en el siguiente blog, siendo además una importante fuente de retroalimentación entre instructores, los padres y familiares del pequeño.Definimos el concepto natación natural  como la acción de trasladarse en el agua, ayudándose de movimientos necesarios, y sin tocar el suelo ni otro apoyo*.  

El dominio técnico de la natación esto no es posible lograrlo  hasta después de los 4 años, debido a la maduración del  desarrollo neuromuscular, sin embargo la Estimulación Acuática comprende una serie de actividades que permiten desarrollar habilidades en las áreas motrices, socio-afectiva y cognoscitivas, cuyo objetivo es formar seres autónomos y con dominio acuático. Para este  logro se necesita un proceso de adaptación a las características del medio acuático,  adoptar posiciones seguras y finalmente a realizar desplazamientos. Todo ello se lleva a cabo de una forma relajada y lúdica, para que el niño lo asocie como una actividad placentera y divertida.

Natación Bebés MundoAqua® se diferencia de otras propuestas de natación para bebés en  su nivel  real  personalización y los resultados comprobados de más de 10 años, ya que con independencia de las características del niño, cada semana se garantiza  avance gradual, desarrollo  y resultados.

La estimulación acuática temprana consiste en familiarizar al niño y sus movimientos para lograr autonomía y autocontrol de su cuerpo, el desenvolvimiento y la seguridad en sí mismos. 

La  estimulación temprana,  dentro  un medio tan exigente como el medio acuático permite obtener gran número de beneficios para el  desarrollo.

Anuncio publicitario
Entrada destacada

Tres pilares método MundoAqua®

Tiempo que pasará el niño en el programa? O su variante, en cuánto tiempo aprenderá a nadar mi hijo?

Las preguntas que más se repiten durante la sesión inicial y fases del programa.

Respuesta:

MundoAqua® se estructura y produce resultados impresionantes desde hace más de 10 años, estos resultados se soporta en tres fortalezas que llamamos «C»

Compromiso con el niño

Comunicación, Mamá, Papá y familia conozcan como apoyar al niño y esperar que ambos apliquen nuestras sugerencias recomendaciones durante, el día a día, del niño, durante su baño diario, visitas a albercas playas y balnearios.

Conocimiento, práctico – teórico acumulado actualizacion constante, en  tiempo real de los contenidos y metodología del programa. Si hay un comentario, una pregunta o duda por aclarar investigamos, redactamos y explicamos tratando de resumir 17 años de nuestra experiencia.

Antecedentes y profile instructor en: https://mundoaqua.wordpress.com/antecedentes-mundoaqua-profile-instructor-itp/

Para garantizar  el resultados a Mamá y Papá, o sea el logro de habilidades acuáticas en el niño, antes de los 3 años,  tres pilares han sido efectivos en  MundoAqua® como método educación y formación acuática temprana para niños menores a 3 años.

Primero compromiso, significa Instructor se involucra en todos los aspectos que pueden hacer que el niño avance desde temperatura de baño diario hasta conductas referidas al ambiente.

Está información, está fundamentada en el resultado del diagnóstico que facilita la  evaluacion inicial del niño, además de las mediciones periódicas que indican nivel de avance y logro.

Desde la primera sesión, mamá y papá  son informados actualizados periódicamente por el Instructor MundoAqua® mediante www.mundoaqua.com  y sus enlaces a sitios y páginas informativas del programa.

Segundo, comunicación enseñamos a la familia como ahorrar tiempos, costes al reforzar la propuesta, dar continuidad en casa, visitas a la playa, alberca, etc. 

Amplia información, retro alimentada con datos que desde la primera sesión nos comparte mamá y papá para ayudarnos a  conocer diferenciar lo que se necesita potenciar en su hijo durante la experiencia que posibilita «natacion para bebes» al niño.

Suscribirse a las actualizaciones del sitio,  leer contenidos sobre el tema apoya mucho más el proceso, acorta tiempos, reduce costos.

Tercer pilar de nuestro programa es conocimiento, se refiere a actualización a tiempo real – corrección a desviaciones del desarrollo del  método, mediante observación mediciones periódicas y personalizadas.

Para apoyar el avance del niño enséñamos como hacer de esta actividad algo lúdico divertido seguro durante el baño díario, en el uso de la alberca casa, visitas a playas, balnearios. Presentamos a la familia,  sugerencias diarias del Instructor sobre el uso de dispositivos, flotación, vestimenta,  cargue y soporte del niño para generar confianza, seguridad e independencia  que es igual a dominio de habilidades, autonomía acúatica real, crecimiento y desarrollo integral.

Recordemos que el  «blindaje, seguridad»  habilidades acuáticas del niño tiene mucha relación con el nivel de información, conocimiento, aplicación diaria que hace mamá y papá a las recomendaciones MundoAqua®

Por favor reduzca tiempos y costos visitando periodicamente www.mundoaqua.com.

Gracias, recuerde que otros  niños de esta edad necesitan y están en espera de horario.

Gracias

Instructor Jaime Enrique
www.mundoaqua.com
9991211394

Entrada destacada

Googles natación, flotadores, chalecos, alitas, bracitos inflables «barreras» para el desarrollo acuático

Aunque nuestra imagen de inicio muestra a un bebé y el instructor nadando con googles natación desde el 2009 decidimos desecharlos por ser una tremenda barrera y artículo de retroceso en el proceso de logro habilidades acuáticas en niños menores a 3 años.

Muchos de nosotros tenemos la experiencia de cursos de buceo que se ofrecen en albercas o playas de centros turísticos. Habilidades sencillas para B, JP, P. V, L…..etc. que hoy no pasan de 6 años como son hacer el vaciado del visor, nadar sin la máscara de buceo, abrir los ojos, etc. son retos inmensos y casi imposibles de realizar para la mayoría de los adultos

Por igual hemos visto las super incomodas e ineficientes posturas de los nadadores que aprendieron a nadar con ellos como condición de ingreso e inscripción en la mayoría de los centros enseñanza acuática.

Super importante que niños y adultos, tengan la habilidad, la experiencia de resolver eventos acuáticos sin depender de estos artículos, tanto en albercas, piscinas como en el mar. Incluso cuando se capacitan instructores lo primero que hacemos es precisamente «enseñarlos a nadar» y nadar sin googles natación.

Seguir esta simple sugerencia puede salvar muchas vidas en cualquiera de los escenarios acuáticos que visite usted y su hijo.

Nuestra recomendación es informar a padres y familia del niño como checar el correcto balance de su alberca, para esto visite: https://mundoaqua.wordpress.com/recomendacion-mundoaqua-para-albercas-donde-nadan-ninos-menores-a-3-anos/

Entrada destacada

Médico neonatólogo, antes que Instructor para explicar a Mamá, por qué antes de los 6 meses.

Médico neonatólogo. Quién deberá explicar a futuro los contenidos fisiológicos del programa MundoAqua®?

Basado en años de práctica y avalados por los resultados a la fecha de www.mundoaqua.com consideramos que explicar los conceptos fisiológicos en los que se basa MundoAqua® es en realidad una tarea del médico neonatólogo, el pediatra y el educador temprano.

Seguiremos con amor y pasión en la explicación de los conceptos; sin embargo, estamos seguros de que será el médico pediatra, la escuela maternal los presentadores precisos para estos temas.

Por la importancia y las múltiples áreas de influencia de esta propuesta acuática sugerimos iniciar a partir de los 45 días de nacido y siempre antes de los 6 meses, bebés con 6 meses o más que no han «regresado» al medio acuático es pérdida de potencialidades, habilidades y limitante a su desarrollo

Conocemos que el justificante, no es verdaderamente lo económico o el tiempo sino la «profunda laguna» cultural, información y conocimiento que traemos acerca de los inmensos beneficios de la actividad acuática para los bebés.

La falta de contacto del niño de 0 a 3 con el medio acuático posterior nos dice mucho de lo alejados que aún de poder delegar al pediatra, especialistas médicos y expertos en el tema.

Por igual, es triste que un centro educativo con filosofía constructivista que se presenta como actualizado en su programa docente, no utilice efectivamente este valioso elemento de formación que es el medio acuático»

Hoy en la sesión con L. practicamos elementos de física y ciencia aplicada a situaciones de la vida diaria.

Los resultados a la fecha nos compromete y obliga a seguir mejorando contenidos, el método y nuestras diarias presentaciones. La actividad acuática en el salón Aqua, será práctica habitual y estandarizada cuando el consultorio del pediatra colinde y comparta espacio con la acuática bebé y el centro de filosofía constructivista tenga, promueva y aproveche el espacio acuático como principal «salón» para exploración, construcción física, sensorial y cognitiva del ser humano antes de los 3 años.

Para más información por favor consulte a su instructor MundoAqua, de cabecera. Gracias

Jaime Enrique
Instructor MundoAqua®
WhatsApp +52 999 121 1394

2022 MundoAqua® Un Mundo de beneficios, desde el embarazo hasta el buceo. https://photos.app.goo.gl/DBeYbfcBaaSUsGwy5

Para más información sobre estos temas, visite Nadar en invierno https://photos.app.goo.gl/W4YkxFpNioSYaGzC7

MundoAqua® ver www.mundoaqua.com / www.babyswimpower.com

En Facebook https://www.facebook.com/NatacionBebesMerida/

Contenidos AquaMamá / Papá y Bebé MundoAqua®

Muchas gracias por su interés en el programa acuático MundoAqua® nuestra primera etapa es la atención a la AquaMamá Embarazada, seguimos con estimulacion acuática temprana, AquaMamá y Bebé, natacion para bebés. Concluimos con la familiarización del niño, ya con habilidades y dominio acuático, en el buceo snorkeling.

Por favor comparta con Mamá / Papá, familia del niño, el especialista médico y neuroeducador a efectos de la necesaria sintonía que todos los relacionados con el niño debemos tener durante el proceso. La mayoria de los temas que tocamos son altamente controversiales, tropiezan a la fecha con falta de información, mala difusión, feudos personales, mercadologicos, profesionales, confusión y bajo conocimiento a la fecha incluso entre educadores acuáticos, especialistas médicos, neuroeducadores relacionados con el niño menor a 3 años y la mamá gestante debido principalmente a la falta de una integración efectiva de contenidos.

Explicación contenidos AquaMamá / Papá y Bebé MundoAqua®

Etapa AquaMamá / Papá y Bebé MundoAqua® Es etapa previa de familiarización y aprendizaje para mamá y papá, previo a que el niño pase a etapa Instructor Bebé MundoAqua® Como sugiere la metodologia MundoAqua® esta etapa no debe exceder a máximo 6 meses, tiempo en que se evalua al niño para un cambio de etapa según las habilidades acuáticas, desarrollo y el nivel de sociabilidad del niño.

Temas que se trabajan en etapa AquaMamá / Papá y Bebé MundoAqua®

*Tratamiento agua manejo presentación ambientes acuáticos con niños menores a 3 años
*Diferencia entre programas de matronatación y AquaMamá / Papá y Bebé MundoAqua®
*Beneficios para Mamá y Papá de conocer de un instructor sobre la «natación con niños menores a 3 años»
*Importancia compartir con abuelos del niño y familia en general.
*Implicaciones y beneficios para el especialista médico, pediatra, neonatólogo, instructor de natacion, profesores de educación física debido a la elevada cantidad de información y confusión sobre el tema.
*Información que recibe en esta etapa MundoAqua® facilita a mamá y papá, elegir con conocimiento del tema la «propuesta o programa acuático» que su hijo necesita y mejor se adapta al niño.
*Por qué es una valiosa experiencia práctica para toda famillia cuando se tiene oportunidad de participar en la etapa MundoAqua® que conocemos como AquaMamá / Papá.
*Efectiva familiarización acuática del bebé ante de los 3 años y preparación para etapa Instructor Bebé, objetivo principal a lograr durante esta etapa.
*Explicación del por qué de los tiempos, duración recomendados para esta etapa del programa. asi como tiempos promedio del logro dominio acuático por el niño menor a 3 años.
*Importancia e influencia de la participación de la familia, padres, abuelos, nanas, asistentes en el proceso de familiarización acuática del niño.
*Beneficios MundoAqua® para niños menores a 3 años.
*Reflejos presentes y a estimularse en esta etapa de familiarización acuática.
*Sugerencias MundoAqua® sobre vestimenta, temperatura baño y condiciones para nado diario con el niño de 3 meses a 2 años.
*Manejo de inmersiones y accidentes acuáticos, soportes básicos para la familiarización acuática.
*Posición dorsal pros y contra del proceso.
*Natación técnica o tradicional vs natación para bebes MundoAqua®
MundoAqua® opinión sobre programas supervivencia Autorescste, ISR, presión, curso de verano vs programa MundoAqua®.
*Técnicas sugeridas para la natación con bebés.
*Evaluaciones y clases muestras , como otras opciones disponibles para conocer más del tema.

Climatizada o natural

No será un condicionante para la actividad acuática con bebés, desde luego siguiendo la metodología acúatica correcta, tener que aplicar esta propuesta en ambientes cerrados climatizados, techados, agua calefactada, alberca climatizada, o con sistemas de purificación sean ultravioletas, bromo, ozono, sales, etc.

Todos los anteriores son apoyo para promocionar, venta a volúmenes y respuesta mercadólogica al nivel de información actual del cliente.

Todos estos recursos no son la realidad del ambiente que nos rodea, ni con el que diario tenemos relación, ni así es la Naturaleza. Incluso a temprana edad me refiero niños desde los 3 meses desde luego que se puede aplicar en lagos, ríos, playas, albercas tradicionales si el instructor cuenta con la preparación y metodología correcta.

Blindaje acuático MundoAqua®

«Blindaje acuático» término utilizado por MundoAqua® para definir sus objetivos metodológicos para la educación acuática de niños menores a 3 años contiene mucho más que «saber nadar». Desde 2006 MundoAqua® lleva insistiendo en lo poco realista que resulta la definición actual del «saber nadar» y las inmensas  diferencias con las etapas y fases por las que pasa  el niño con http://www.mundoaqua.com para tener cultura, experiencias ludicas,  conocimiento e información la más completa sobre este exigente, motivador, retador ambiente, el ambiente acuático. No nos interesan menciones, titulos y reconocimientos, nos interesa la protección, el verdadero «blindaje acuático» del niño. Lo principal en todo este proceso es que el niño disfrute de la muy beneficiosa actividad acuática toda la vida.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02UpJ5G6AQHoAgLoKQFgGUpxNMHEBLHgNR3zrj9bXzPRAsY9dFqbpueSmNktHu5Qjcl&id=100000424908048&sfnsn=scwspmo&mibextid=VhDh1V

Evaluación MundoAqua®

Evaluación para MundoAqua® es presentación a Mamá y Papá de los contenidos más importantes para la familiarización acuática de un niño menor a 3 años. Posibilita al Instructor certificado MundoAqua® el ambiente ideal para la medición de habilidades presentes y recursos desarrollar para elevar la seguridad y la autonomía acuática del niño. https://mundoaqua.wordpress.com/antecedentes-mundoaqua-profile-instructor-itp/

Nuestra filosofía de trabajo: «decidan Mamá y Papá, quedar en el programa o no, mi propuesta como educador acuático es posibilitar al niño que ambos padres conozcan las bases de una familiarización acuática efectiva, lúdica, positiva , calidad y objetiva sobre como lograrlo».

Lo anterior permite que los niños que pasan el programa MundoAqua® aman, piden la actividad acuática toda la vida! No enseñamos a nadar, ya que no lo necesitan a temprana edad, preferimos que aprendan a disfrutar de las caracteristicas mágicas del espacio acuático, y por ende como moverse confortablemente en este.

Por favor, le ruego!

Incorpore a Mamá /Papá a este chat, si aún no está participando de esta plática. Comprobado que cuando ambos padres conocen y aplican los contenidos MundoAqua® pueden apoyar efectivamente y obtener resultados impresionantes con el niño. Cuidar aplicar hacer costumbre de las recomendaciones que hace desde primer día el instructor MundoAqua® Esto eficienta el trabajo, reduce el tiempo estancia del niño en el programa y minimiza sus costos.

Lo más importante, este acuerdo nos permite atender a niños que actualmente están en espera de horario para entrar al programa.

Recomendamos realizar la primera sesión del programa en la alberca residencial o de la casa del niño, por ser el ambiente más utilizado por el niño y su familia.

Una vez definida fecha (sábados desde las 9 am iniciamos esta actividad con lapsus de 2 horas) envie al whatsapp Instructor comprobante de pago o transferencia para revisar horario disponible.

Recibida su transferencia iniciaremos online revisión antecedentes médicos una acúaticos, le ruego la mayor amplitud y objetividad.

No hacer pagos en efectivo al instructor, consideramos desvirtúa la esencia de lo que verdaderamente nos motiva. Utilice depósito o transferencia, que genera comprobante de su pago. Al terminar, comparta comprobante pago al whatsapp instructor 999 121 1394

Para poder confirmar, la hora y fecha (sábados) de la sesión evaluación necesitamos los siguientes datos:

*Fecha nacimiento niño

*Nombre y apellidos niño(a)

*E-gmail (preferencia)de Mamá y Papá para acceso a procedimientos para la sesión muestra.

Posición google mapa (GPS) de alberca.

Esta primera sesión permite además explicar a Mamá y Papá como apoyar la familiarización acuática en otros ambientes acuáticos tales como salones eventos, playas, cenotes, albercas. Importante en esta primera sesión participe la Mamá y Papá. Abuelos, nana serán invitados a participar en posteriores sesiones para explicarles el programa, si participan en el baño diario del niño(a) y / o en las actividades acuáticas alberca o playa.

***Atención, por favor leer con atención:
Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo por presentar dar información apoyar a los padres pero debido a la actual alta demanda, baja disponibilidad espacios libres en el horario del instructor, esta sesión muestra evaluativa no garantiza inscripción en horario regular. Sin embargo, es prioridad para MundoAqua® que al tener a su hijo(a) ya evaluado, podamos ubicar a la brevedad en el horario regular que se va liberando cada mes.

Rogamos también revisar de manera, personal y directa, «por ambos y cada uno Mamá y Papá» la información enviada con tiempo previo a la realización de la sesión muestra. Lo anterior evita errores interpretación, estancamiento, retrocesos y bajo aprovechamiento del niño(a) durante el proceso de familiarización acuática.

Desde Enero a Diciembre, la actividad acuática fortalece

Natación para Bebés MundoAqua® es estimulación temprana, seguridad acuática, enfocado en  lo que quieren las mamás para sus hijos. 

Nadar es una actividad que debe practicarse con bebés, niños y adultos durante todo el año, debe hacerse desde Enero a Diciembre sin interrupción ya que  en cualquier temporada, la natación o simplemente la actividad acuática en general actúa como un excelente fortalecedor del sistema inmune para lidiar y contrarrestar enfermedades respiratorias, desarrollo motriz y mucho más  beneficios que aporta la natación para bebes MundoAqua® en estimulación temprana, desarrollo y seguridad acuática es un método avalado por experiencia, resultados y práctica diaria-

​Jaime  Enrique
Estimulacion temprana, educacion autonomía y seguridad acuática http://www.mundoaqua.com 52 999 1211394 whatsapp disponibleEmail:   info@mundoaqua.com
PADI  DiveMaster # 183220 
SSI Dive Professional # 55259 

Blindaje acuático vs «saber nadar»

Blindaje acuático y «saber nadar» Medio acuático y «salón de clases» según propone MundoAqua® son temas a la fecha controversiales

MundoAqua® como programa acuático deberá seguir perfeccionando y actualizando su metodología.

Nos enfocamos, en «enseñar a nadar desde lo natural a lo natural» lograr que el medio acuático sea un sitio seguro, espacio de juego y de desarrollo integral del niño. En el área de familiarización y seguridad acuática, los alcances del programa Mundo Aqua® es infinito. Los niños desde muy temprana edad pueden lograr dominio del medio acuático, que es un «seguro de vida» y favorece una relación para siempre beneficiosa con actividad acuática.

Significará una vida activa y la puerta a actividades tales como la natación, el buceo y los deportes náuticos. Recordamos que niños pequeños jamás deben estar sin supervisión de adulto «responsable» es decir persona encargada de su vigilancia y protección.

Jaime Enrique Santisteban Portas.
Instructor MundoAqua®
WhatsApp +52 999 121 1394

2022 MundoAqua® Un Mundo de beneficios, desde el embarazo hasta el buceo. https://photos.app.goo.gl/DBeYbfcBaaSUsGwy5

Para más información sobre estos temas, visite Nadar en invierno https://photos.app.goo.gl/W4YkxFpNioSYaGzC7

MundoAqua® ver www.mundoaqua.com / www.babyswimpower.com

En Facebook https://www.facebook.com/NatacionBebesMerida/