Nadar en Invierno y sus beneficios
MundoAqua® Nadar en invierno, temperatura de trabajo, correcta natación bebés
Filosofía MundoAqua® sobre «temperatura de trabajo» para la sesión acuática….32 grados o la temperatura del ambiente?
Hace algunos años un buen amigo, nadador y reconocido maestro de natación para bebés, el campeón centro americano Bebo Smith quién después de su carrera deportiva se dedicó toda su vida a «enseñar a nadar» a bebés. (http://www.trabajadores.cu/20160605/ilustres-nadando-con-bebito-smith/) comentó que las condiciones para nadar con bebés deberían ser siempre las más naturales posibles. En aquel momento no entendí su observación, en toda la bibliografía que habia revisado sobre el tema se planteaba la idea que debía ser a 32 grados centígrados la ideal de trabajo, incluso verdaderamente lo negué, no escuché e inicialmente en nuestros primeros desarrollos no seguí estas recomendaciones, debido a que me parecía contradictorio que si el baño del bebé desde los primeros días se hace por encima de 30 grados incluso de 35 grados, temperaturas ambientes, fueran beneficiosas. Me preguntaba cómo podría ser saludable para niños entre los 3 meses nacidos a 3 años trabajar a temperatura ambientes a menos 28 grados centígrados?
La práctica diaria de más de 14 años en MundoAqua® demostraron otra cosa.
Nadar en invierno (las fotos en este álbum han sido tomadas con temperaturas interiores a los 25 grados, edad de niños participantes, no pasa de los 3 años) https://photos.app.goo.gl/oyLkryuZBeEoUpGW7
www.mundoaqua.com
Niños atendidos en alberca de su domicilio durante los meses «invierno» trabajan con promedios de temperatura de 23 a 25 grados centígrados, utilizamos termómetro para nuestras sesiones, temperatura normal en playas caribe, golfo, pacifico mexicano y albercas ubicadas en esas regiones durante la mayoría del año, incluso meses «más fríos de nuestros inviernos» es 23 a 28 grados. Esta temperatura se considera «fría» por la mayoría de las personas al tacto, de ahí que los baños de niños y adultos sean»tan calientes» costumbre y hábito no hábito saludable.
Yo mismo, comodidad o conservadurismo, por no investigar más o quizás incluso para evitar contraponer a costumbres, durante todos estos años me había mantenido en la doctrina de trabajar con bebés en condiciones de agua calefactada a 32 grados por ser la temperatura «más aceptada» Sin embargo, la adaptación a la temperatura y condiciones naturales del ambiente habitual del niño son elementos importantísimos de la propuesta MundoAqua® por refuerzo inmune, físico y autonomía acuática.
En años más recientes, otra excelente especialista, del área de la neonatología y la infectología pediátrica la Dra. Ana Maria que hoy colabora con centro de atención para neonatos comenta que lo natural, refiriéndose a temperaturas y ambientes, deberían predominar siempre sobre lo que no se puede replicar o conservar en la secuencia de hábitos del día a día del niño con el objetivo de conseguir respuestas adaptativas inmunes propias, protección real y activación de recursos naturales de adaptación útiles para toda la vida del niño.
Desde desde diciembre 2016 como parte de las actualizaciones programa natación para bebés MundoAqua® se introdujo el uso de la temperaturas de trabajo según la estacionalidad y condiciones alberca del niño dentro de las lineas de investigación del diseño y el desarrollo de la tecnología del programa MundoAqua®. Los primeros resultados dicen cuanto de acertados están el Sr. Bebo Smith y la Dra. Ana, los resultados alcanzados hasta la fecha unido a la verificación que han facilitado mamás y papás participantes serán algún día contenidos y temas de investigación para otras especialidades que se involucran en el desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Una última consideración, la aparición de catarros, secreciones y enfermedades respiratorias frecuentes y cíclicas en niños con bajas defensas inmunológica, están más relacionados con su baja respuesta a cambios de temperatura entre ambientes, de calor intenso, alta humedad a aires acondicionados, químicos empleados en procesos de limpieza sistemática y falta de mantenimiento sistémico en los equipos de filtrado tanto en casa, como plazas comerciales, coches, que unido a la alta humedad en nuestra región fomentan la proliferación de gérmenes y bacterias. Estos son mejor contenidos o expulsados por el efecto de la muy beneficiosa actividad acuática que practican los bebés en MundoAqua®
Otros beneficios denadar a temperatura ambiente
Acelera la circulación, la exposición a temperaturas frías desencadena que el sistema circulatorio reduzca la inflamación y puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Reduce el dolor muscular, por tener propiedades regenerativas, los músculos se relajarán y repararán después de un día físicamente intenso.
Acelera la recuperación de las pequeñas fisuras en los músculos.
Ayuda al sistema inmunológico, estimulando producción de leucocitos, que ayudan a combatir las infecciones y a crear resistencia a las enfermedades comunes.
Acelera y estimula el crecimiento.
Previene el ácido láctico sustancia en el cuerpo se produce regularmente tras fuertes sesiones de entrenamiento, lo que causa dolor en diversas partes del cuerpo, principalmente en piernas, brazos, pechos y espalda.
Mejora la cantidad y calidad de sueño, el cuerpo necesita una temperatura relativamente baja para poder descansar y recuperarse, bañarse con agua fría, en especial si se entrena en la noche, ayuda a descansar mejor.
Ayuda a controlar el peso cuando el cuerpo siente el frío comienza a quemar grasa para tener energía para proteger su temperatura interna.
Y muchos más desde el punto de vista cognitivo sensorial y físico
Diferencias entre alberca cubierta (cerradas) vs albercas efectivamente ventiladas en la natación con bebés. Para informar sobre la relación de las albercas cerradas y el riesgo de enfermedades pulmonares natación con bebés. Se relaciona la natación de bebés con el riesgo de enfermedades pulmonares? Más información en: https://www.bebesymas.com/salud-infantil/se-relaciona-la-natacion-de-bebes-con-el-riesgo-de-enfermedades-pulmonares/amp
Jaime Enrique
Instructor MundoAqua®
WhatsApp +52 999 121 1394
2022 MundoAqua® Un Mundo de beneficios, desde el embarazo hasta el buceo. https://photos.app.goo.gl/DBeYbfcBaaSUsGwy5
Para más información sobre estos temas, visite Nadar en invierno https://photos.app.goo.gl/W4YkxFpNioSYaGzC7
MundoAqua® ver www.mundoaqua.com / www.babyswimpower.com
En Facebook https://www.facebook.com/NatacionBebesMerida/
Pingback: Nadar en Invierno | Natacion Bebes 's Blog